Dice José Manuel Sañudo, catedrático de Anatomía de la Complutense: "Los hacen traer de Estados Unidos porque en España no siempre se dan las condiciones requeridas. Precisan estar conservados a 80 grados bajo cero y no tenemos instalaciones para ello"
También se compran por partes, según las necesidades de los especialistas. Les vienen muy bien para practicar a los cirujanos plásticos, otorrinos, traumatólogos y ortopedistas.
Lo malo de todo es que los estudiantes apenas ya practican. La revista americana Clinical Anatomy contaba a principios de siglo hasta 80.000 muertos evitables al año en las mesas de quirófano, y que un número importante de ellas se debe a la incompetencia en los conocimientos anatómicos necesarios por falta de una formación académica rigurosa.
( Extracto de un reportaje publicado en El País de ayer con el título "Ser médico sin tocar un muerto", firmado por Carmen Morán )
ESte articulo se complementa con otro que dice que había un exceso de donaciones de cuerpos para ciencia. Que no se se aceptaban mas. Y todo por no comprar (o fabricar) un congelador de esos de -80º. Un País de mantas.
ResponderEliminarEfectivamente, tales datos también venían en el reportaje que yo leí, pero no quise cargar mucho el post porque en estos posts me dedico a dar pinceladas, centrándome en lo anecdótico o en lo principal.
ResponderEliminarBuen día!